Antes de empezar con la instalación, primero necesita saber para qué
quiere utilizar PHP. Existen tres campos principales donde
se puede utilizar PHP tal y como se describe en la sección:
¿Qué se puede hacer con PHP?
- Aplicaciones web y sitios web (scripting del lado del servidor)
- Scripting en la línea de comandos
- Aplicaciones de escritorio (GUI)
Para la primera forma mencionada, que es la más común, se necesitan tres cosas:
PHP, un servidor web y un navegador web. Seguramente
ya disponga del navegador web y, dependiendo de la configuración del sistema
operativo, quizá ya tenga un servidor web (p.ej.
Apache en Linux y MacOS X; IIS en Windows). También
puede alquilar espacio web en una empresa. De esta forma,
no se necesita instalar nada, solo tiene que escribir los
scripts de PHP, subirlos al servidor que alquile y
ver los resultados en su navegador.
En caso de configurar el servidor y PHP por su cuenta, existen
dos opciones para el modo de conectar PHP con el
servidor. Para muchos servidores, PHP tiene un módulo de
interfaz directo (también llamado SAPI). Entre estos servidores se incluyen
Apache, Microsoft Internet Information Server, Netscape y
iPlanet. Muchos otros servidores tienen soporte para ISAPI,
el módulo de interfaz de Microsoft (OmniHTTPd por ejemplo). Si
PHP no tiene soporte para el módulo de su servidor web, siempre
puede usarlo como procesador CGI o FastCGI. Esto significa configurar
el servidor para usar el CGI ejecutable de PHP para procesar
cada una de las peticiones a ficheros PHP en el servidor.
Si también está interesado en usar PHP bajo la línea de comandos
(p.ej. escribir scripts que autogeneran imágenes de forma offline,
o procesar ficheros de texto dependiendo de los argumentos que
se les pasen), siempre necesitará el ejecutable de línea de
comandos. Para más información, lea
la sección sobre escribir
aplicaciones PHP desde la línea de comandos. En este caso,
no se necesita ningún servidor o navegador.
Con PHP también se pueden escribir aplicaciones GUI de escritorio
usando la extensión PHP-GTK. Este enfoque no tiene nada que ver con
escribir páginas web, ya que no se muestra nada de HTML, pero gestiona
ventanas y objetos dentro de ellas. Para más información acerca de PHP-GTK,
por favor » visite el sitio dedicado a
esta extensión. PHP-GTK no está incluido en la distribución
oficial de PHP.
De aquí en adelante, esta sección trata de la configuración de PHP
para servidores web sobre Unix y Windows con interfaces de
módulo de servidor y ejecutables CGI. También se puede encontrar
información sobre ejecutables de línea de comandos en las
siguientes secciones.
El código fuente de PHP y las distribuciones binarias para Windows pueden
encontrarse en
» http://www.php.net/downloads.php.
Recomendamos elegir un
» sitio alternativo cercano
para descargar las distribuciones.

Leony Li
By
Published: 2014-06-30T20:26:00-07:00
Consideraciones generales de instalación php
By
Published: 2014-06-30T20:26:00-07:00
Consideraciones generales de instalación php