Muchas de las propiedades que se usan en las hojas de estilo en cascada (CSS) son parecidas a las de HTML. Así pues, si estás acostumbrado a usar HTML para cuestiones de presentación, lo más probable es que reconozcas gran parte del código usado. Examinemos un ejemplo concreto.
La sintaxis básica de CSS
Digamos que queremos un bonito color rojo como fondo de nuestra página web:Usando HTML podríamos haberlo conseguido así:
<body bgcolor="#FF0000">
body {background-color: #FF0000;}

Pero ¿dónde se sitúa el código CSS? Eso, precisamente, es lo que vamos a estudiar ahora mismo.
Aplicando CSS a un documento HTML
Podemos aplicar CSS a un documento HTML de tres maneras diferentes. Todos estos métodos se explican a continuación. Te recomendamos que te centres en el tercero, es decir, el externo.
Método 1: En línea (el atributo style
)
Un modo de aplicar CSS a HTML es usando el atributo de HTML style
. Si ampliamos el ejemplo anterior sobre el color de fondo rojo, CSS se puede aplicar así:<html>
<head>
<title>Ejemplo</title>
</head>
<body style="background-color: #FF0000;">
<p>Esta es una página con fondo rojo</p>
</body>
</html>
Método 2: Interno (la etiqueta style
)
Otra forma es incluir el código CSS usando la etiqueta HTML <style>
. Por ejemplo, así:<html>
<head>
<title>Ejemplo</title>
<style type="text/css">
body {background-color: #FF0000;}
</style>
</head>
<body>
<p>Esta es una página con fondo rojo</p>
</body>
</html>
Método 3: Externo (enlace a una hoja de estilo)
El método recomendado es enlazar con lo que se denomina hoja de estilo externa. A lo largo de este tutorial usaremos este método en todos nuestros ejemplos.Una hoja de estilo externa es sencillamente un fichero de texto con la extensión .css. Como cualquier otro fichero, puedes colocar la hoja de estilo en el servidor web o en el disco duro.
Por ejemplo, digamos que tu hoja de estilo se llama style.css y está localizada en una carpeta que se llama style. Esta situación se puede ilustrar de la siguiente manera:

El truco consiste en crear un vínculo desde el documento HTML (por ejemplo, default.htm) con la hoja de estilo (style.css). Dicho vínculo se puede crear con una sencilla línea de código HTML:
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="style/style.css" />
href
.La línea de código debe insertarse en la sección de encabezado del código HTML, es decir, entre la etiqueta
<head>
y </head>
. De esta manera:<html>
<head>
<title>Mi documento</title>
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="style/style.css" />
</head>
<body>
...

Esta técnica puede ahorrarte mucho trabajo. Si quisieras cambiar, por ejemplo, el color de fondo de un sitio web compuesto por 100 páginas, un hoja de estilo puede ahorrarte el tener que cambiar de forma manual los 100 documentos HTML. Con CSS, el cambio se puede llevar a cabo en unos segundos modificando parte del código de la hoja de estilo principal.
Vamos a llevar a la práctica lo que acabamos de aprender.

Leony Li
By
Published: 2014-07-22T15:20:00-07:00
Lección 2: ¿Cómo funciona CSS?
By
Published: 2014-07-22T15:20:00-07:00
Lección 2: ¿Cómo funciona CSS?